
Como su nombre indica la Semilla de Amapola proviene de esta planta de nombre científico Papaver Rhoeas, es una semilla que contiene altos valores tanto nutricionales como medicinales, valores que a continuación les iremos desglosando para su uso y disfrute tanto en las cocinas como a la hora de utilizarla de forma sana y medicinal.
La Amapola es una flor que originariamente encontrábamos en la zona eurasiática y en la zona norte de África. En la antigüedad en culturas tan importantes como la China o la India ya utilizaban la Semilla de Amapola para la creación y elaboración de muchas recetas, hoy en día la Amapola esta muy extinguida y la encontramos en casi todos los países, siendo su semilla una de las especies más valoradas dentro de la cocina para la elaboración de sopas, ensaladas, galletas, pasteles o pastas.
Estas Semillas de Amapola se presentan en diminutas bolitas de color negro y grisáceo oscuro, de un sabor muy suave y parecido al sabor de las nueces.
A continuación desgranaremos las propiedad de las Semillas de Amapola tan beneficiosas para la salud y el bienestar del ser humano, puesto que contienen nutrientes esenciales que las hacen fundamental dentro de una buena dieta equilibrada y variada.
Contienen ácidos grasos como el Omega-3 y el Omega-6, alto contenido de fibra, vitaminas del grupo B, junto a vitaminas de los grupos E y C y muchísimos minerales entre los que caben destacar magnesio, zinc, calcio, fósforo o manganeso.
Es Así que se convierte la Semilla de Amapola en una especie buenísima para regular el sistema cardiovascular, el colesterol, las vitaminas ayudan a reforzar las defensas; Consumir regularmente Semilla de Amapola ayuda a relajar el sistema nervioso central.
En cuanto a su utilización en la cocina podemos usar las Semillas de Amapola para multitud de platos y recetas entre los que podemos mencionar ensaladas, sopas, galletas y pasteles o en yogures.