
Hoy os proponemos y descubrimos los diferentes beneficios que nos aporta el consumo de anchoas para la salud.
Anchoa (Engraulidae), es un pescado azul muy rico en ácidos grasos Omega3. Grasas buenísimas para prevenir el colesterol, como la formación de coágulos o trombos en la sangre, así como un alto beneficio para las embarazadas. Dado es así que la gran mayoría de nutricionistas de nuestro país recomiendan este tipo de pescado entre 2 y 3 veces en semana y en caso de pacientes con problemas de corazón o cardiovasculares entre 3 y 4 veces a la semana.
Las anchoas son un pescado que tienen un alto valor proteínico a la vez que tienen una alta concentración de vitaminas como son la vitamina D, Magnesio, yodo, hierro o calcio es un tipo de pescado que al igual que casi todos los pescados azules contienen purina, que cuando el cuerpo las transforman se convierten en ácido úrico, pero ademas las anchoas por si solas no pueden elevar el ácido úrico de nuestro organismo.
Cierto es que cuando consumimos anchoas es recomendable y casi obligado el congelar el pescado nada más adquirirlo, puesto que es junto con la merluza y algún que otro pescado azul más una de las fuentes principales de la bacteria anisakis, bacteria que produce una alergia cuando este tipo de pescado se consume crudo o poco cocinado, se recomienda precaución.
Una de las formas más habituales de consumir este rico pescado del que hablamos hoy es cocinándolo en escabeche, puesto que al consumirlo así nos aporta grasas cardiovasculares, vitaminas antioxidantes, y minerales; Todas ellas nos aportan a su vez numerosas sustancias para favorecer la correcta digestión como para la mejora de la flora intestinal. Siendo las Anchoas de Santoña de Conservas Ana María las anchoas que recomendamos desde aquí puesto que son las anchoas por excelencia de la península, provenientes del Cantábrico.