Menu

Aceituna rellena gracias a deshuesadora

16 abril, 2015 - Condimentos, Especias
Aceituna rellena gracias a deshuesadora

Revista Èvoque

Dentro del mundo gastronómico siempre existe la disyuntiva entre cocina moderna o tradicional, englobada dentro de la cocina de autor o cocina de casa, la de nuestras madres y abuelas, disyuntiva que siendo completamente sinceros, es una auténtica delicia para aquellos que amamos la gastronomía en su sentido más amplio, aquellos que disfrutamos de la cocina de autor, de la cocina tradicional de abuela e incluso realiza pruebas e invenciones juntando ambas cocinas, siendo fruto de este matrimonio grandes creaciones.

Una de las creaciones que vamos a destacar hoy en el que tanto especias como condimentos aportan un gran valor y por ende, sabor, es la aceituna rellena, invención que en Andalucía, se ha maximizado hacia niveles de exportación existiendo un alto grado de personalización una vez conocida la zona a la que se dirige con productos locales.

rellenas-de-pimiento

Debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de deshuesadora, bien hablemos a niveles industriales o a nivel cocina particular de los mejores restaurantes de nuestro país. Sea cual sea el tipo de deshuesadora, está claro que el tratamiento hacia el fruto, hacia la aceituna debe ser sumamente delicado, ya que de su consistencia depende el éxito del relleno.

En este tipo de producto, existen contrastes y multitud de ingredientes, que van desde el mundo del marisco, hasta frutos secos, verduras y algunos tan llamativos como sobrasada; y los ya conocidos anchoas, pimientos y almendras. Siempre acompañados de diferentes especias que aumentan su sabor.

Dentro de la parte tradicional, en la zona andaluza, se ha decantado por diferentes formas siendo las partías o zajás, las que más aparecen en las mesas andaluzas, en las que además de ello, se erigen protagonistas el tomillo, orégano y diversas especias en las que durante semanas se van condimentando.

Todas estas opciones hay que agradecérselas a deshuesadora, que nos permite que en un mismo bocado, exista una explosión de sabor.

Revista Èvoque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.